Manuel Zelaya Rosales, expresidente de Honduras y actual asesor de la presidenta Xiomara Castro, cuestionó recientemente a la Organización de Naciones Unidas (ONU) por el retraso en la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH). Según Zelaya, la demora es responsabilidad del organismo supranacional, que ha impuesto diversas condicionantes que han frenado el proceso.
En sus declaraciones, Zelaya subrayó que el Poder Ejecutivo ha mostrado una clara disposición para la implementación de la CICIH, pero ha enfrentado una serie de obstáculos impuestos por la ONU. “Hemos estado listos para recibir a la Comisión y trabajar juntos en la lucha contra la corrupción, pero las condiciones impuestas han detenido su llegada,” afirmó el exmandatario.
La CICIH, que se espera sea una herramienta crucial en la lucha contra la corrupción e impunidad en Honduras, ha sido un tema de gran interés y debate en el país. La administración de Xiomara Castro ha manifestado repetidamente su compromiso con la transparencia y la justicia, buscando el apoyo internacional para enfrentar estos desafíos.
Zelaya también destacó que el gobierno de Castro está dispuesto a cumplir con los requisitos necesarios, pero enfatizó que las condiciones deben ser razonables y permitir una efectiva colaboración. “Queremos trabajar con la comunidad internacional y la ONU para fortalecer nuestras instituciones y garantizar la justicia, pero necesitamos que las condiciones sean justas y viables,” agregó.
La crítica de Zelaya a la ONU pone de relieve las dificultades y tensiones en la implementación de medidas anticorrupción en Honduras. Mientras tanto, la población espera con expectativa la llegada de la CICIH y el impacto positivo que podría tener en el combate a la corrupción en el país.