Hace 7 meses

Controversia en la Alcaldía de San Pedro Sula por compra de mochilas sobrevaloradas

La Alcaldía de San Pedro Sula se encuentra en el centro de la polémica tras aprobar una compra de kits escolares a la empresa Diunsa por cerca de 16 millones de lempiras. Esta decisión ha generado críticas ya que otra empresa competidora ofrecía los mismos materiales por 14 millones de lempiras. La denuncia ha sido presentada por autoridades municipales, quienes aseguran que la decisión va en contra de los principios de transparencia en el manejo de fondos públicos.

Este incidente se suma a una serie de acusaciones que involucran irregularidades en la administración del alcalde Roberto Contreras. Entre las acusaciones destaca la contratación de empresas vinculadas a familiares de su yerno, Esteve Fajardo, con montos que superan los 41.8 millones de lempiras en más de 27 contratos. La situación ha suscitado una investigación en curso por parte de la Unidad Fiscal Especial Contra la Corrupción (UFERCO), que examina la posibilidad de delitos relacionados con el lavado de activos.

La falta de transparencia y la deficiente rendición de cuentas han sido recurrentes en la gestión del alcalde Contreras. Recientemente, al ser consultado por el periodista Gerardo Chévez de Radio Progreso sobre estas denuncias, Contreras optó por responder en inglés, un idioma que ha utilizado en otras ocasiones para evadir cuestionamientos. Este comportamiento ha generado descontento incluso dentro de su propio partido, el Partido Liberal. El exprecandidato presidencial Eduardo Martell criticó esta actitud, recordando que “la lengua oficial de Honduras es el español”.

La falta de transparencia y desorden administrativo en la alcaldía también ha afectado el acceso a fondos del Gobierno central. A diferencia de otras municipalidades que reciben estos fondos por manejar adecuadamente los impuestos, la administración de Contreras enfrenta dificultades para acceder a estos recursos.

Este continuo problema de falta de transparencia ha generado creciente incomodidad y críticas hacia el edil sampedrano, quien en 2021 prometió un gobierno más transparente, una promesa que hasta la fecha no ha cumplido.

Don't Miss