Hace 9 meses

Fiscal General presenta requerimiento contra Ebal Díaz y otros funcionarios por megafraude

El Ministerio Público ha presentado un requerimiento fiscal contra el exsecretario de la Presidencia, Ebal Díaz Lupian, y varios otros funcionarios, acusándolos de defraudar al Estado por más de 294 millones de lempiras. El caso se centra en un megafraude relacionado con la construcción de casas contenedores destinadas a los damnificados por los huracanes Eta e Iota.

El Ministerio Público ha revelado que Díaz y los otros funcionarios están implicados en un esquema de corrupción que involucraba la contratación y construcción de viviendas temporales para las víctimas de los huracanes que azotaron al país en 2020. Según las investigaciones, los acusados habrían inflado los costos y desviado fondos destinados a este proyecto humanitario, causando un perjuicio millonario al erario público.

Este anuncio ha generado una gran conmoción en la opinión pública, dado que los huracanes Eta e Iota dejaron a miles de familias sin hogar y en situación de vulnerabilidad extrema. Las expectativas eran que las autoridades gestionaran eficientemente los recursos para brindar ayuda inmediata y efectiva a los afectados. Sin embargo, las acusaciones sugieren una grave traición a la confianza pública y una falta de ética en el manejo de los fondos destinados a la emergencia.

El requerimiento fiscal es solo el comienzo de un proceso legal que podría resultar en severas consecuencias para los involucrados. El Ministerio Público ha señalado que se continuará investigando para asegurar que todos los responsables enfrenten la justicia y que se recupere el dinero defraudado.

Este caso de megafraude no solo afecta las arcas del Estado, sino que representa un golpe a la moral de una sociedad que ha sufrido los embates de desastres naturales y que confía en sus líderes para la gestión de crisis. La comunidad espera que este proceso judicial se lleve a cabo con transparencia y rigor, y que sirva como un precedente para prevenir futuros actos de corrupción en el manejo de recursos públicos.

Don't Miss