Nueva York, 12 de julio de 2024.- El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (FPAN) de este año, llevado a cabo en la sede de las Naciones Unidas, ha contado con la destacada participación del Ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización de Honduras, Tomás Vaquero Morris.
El evento, titulado “Transformando Barrios, Políticas Nacionales y Acciones Locales para el Desarrollo Urbano Sostenible”, ha reunido a líderes globales para discutir y compartir soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos urbanos.
Durante su intervención, el Ministro Vaquero subrayó la importancia de abordar los efectos de la urbanización acelerada, que en muchos países de Centroamérica se manifiestan en la falta de servicios básicos y la contaminación ambiental. “Nuestras áreas urbanas, especialmente las ubicadas en zonas vulnerables, están expuestas a los impactos del cambio climático. Es imperativo implementar políticas públicas que promuevan un desarrollo urbano sostenible, resiliente e inclusivo”, señaló.
El foro también ha puesto énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11 de la Agenda 2030, que busca asegurar ciudades y comunidades sostenibles. En su discurso, el Ministro Vaquero destacó: “Para aumentar la resiliencia, debemos alinear nuestras acciones urbanas con la mitigación del cambio climático y la protección de la biodiversidad. Es fundamental construir instituciones democráticas robustas que faciliten la participación ciudadana” .
Vaquero recordó que el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro firmó un convenio con ONU-Hábitat en 2022 para desarrollar una política urbana integral en Honduras. Este proceso, realizado entre 2022 y 2023, ha involucrado a diversos actores de la sociedad civil, el sector académico, los municipios y el gobierno central, con apoyo de entidades internacionales. “Nuestra política urbana se basa en principios que promueven la planificación sostenible, la gestión efectiva de recursos y la reducción de la huella de carbono”, explicó.
El Ministro concluyó destacando tres objetivos clave de la política urbana en Honduras: la planificación urbana sostenible, la resiliencia ante el cambio climático y la provisión de viviendas adecuadas. “Estamos comprometidos en asegurar que todas las viviendas estén conectadas a redes urbanas necesarias y sean capaces de resistir las adversidades del clima”, finalizó Tomás Vaquero.
![](https://libertaddigital.hn/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-12-at-2.51.29-PM-1-1.jpeg)